miércoles, 6 de agosto de 2014

Avatar

TELEVISION PRIMERA PARTE

•  La puesta en marcha del Proyecto 1953  
El General Gustavo Rojas Pinilla comanda el golpe militar por el cual se destituye al Presidente Laureano Gómez. La presidencia es asumida por Rojas Pinilla, quien promete al pueblo introducir en el país el nuevo y más influyente medio de comunicación: La televisión , idea que el General había concebido desde 1936 estando en Alemania. Así se da inicio a todos los esfuerzos humanos y técnicos para hacer llegar la señal de televisión a todo el territorio Nacional. Un año debería ser el tiempo límite para hacer llegar la señal de televisión a los colombianos.


•  La televisión fuera de los estudios 1958  
El 2 de Mayo de 1958 se hace la primera trasmisión a control remoto en la televisión colombiana. La transmisión fuera de los estudios de la calle 24 por primera vez se hace desde el Teatro Colón de Bogotá, con la presentación de la Novena Sinfonía de Beethoven, ejecutada por la Orquesta Sinfónica nacional, con el Patrocinio de Acerías Paz del Río. Fue un gran desafío técnico que se logró superar y a partir de esta transmisión vendrían muchas más.

•  Entre la Televisora Nacional e INRAVISION 1963
La Televisora Nacional fue la institución que desde los inicios de la Televisión coordino todo lo relacionado con el medio de comunicación, el ente era de carácter estatal. Para el 20 Diciembre de 1963 se crea el Instituto Nacional de Radio y Televisión el organismo dependía entonces del Ministerio de Comunicaciones, que tendría autonomía patrimonial, administrativa y jurídica. El primer director de INRAVISIÖN sería Cesar Simmods Pardo.

•  De Colombia para el Mundo 1968  
La estación rastreadora portátil que se instalada en los predios de INRAVISION, trasmite el XXXIX Congreso Eucarístico Internacional, presidido por el Papa Pablo VI desde la capital Colombiana. Era la primera vez que un Sumo Pontífice visitaba el país y también la primera vez que se transmitían imágenes originadas desde Colombia al mundo.



•  El canal 11 y la televisión educativa 1970  
El 9 de Febrero de 1970 el Ministro de Comunicaciones Antonio Díaz García inaugura el Canal 11 de televisión educativa popular para adultos, desde el auditorio de INRAVISION en el CAN. El 23 del mismo mes comienzan los cursos básicos por televisión, que estaban diseñados para enseñar a leer, escribir, sumar, restar, multiplicar y dividir. Los cursos serían transmitidos en telecentros instalados en los departamentos del Huila, Cundinamarca, Tolima, Antioquia y Boyacá.
A través de los satélites de COMSAT ( Corporación Mundial de Satélites), se pone a disposición del mundo entero la señal de televisión originada desde Colombia a partir del 25 de Marzo de 1970. Se instauró el intercambio de programación dela televisión nacional con programas extranjeros que eran transmitidos en directo. Se abrió un valioso intercambio con innegables beneficios para Colombia.

MAPA CONCEPTUAL